
Sobre la VISIÓN en los diferentes niveles de AJEDREZ
Muchas veces el aficionado se pregunta cual es la diferencia entre los distintos niveles de jugadores , es decir , por que los jugadores mas fuertes ganan , y los débiles pierden , por que la persona que empezó en el ajedrez hace poco tiempo , perece casi en la totalidad de sus partidas contra quienes juegan hace años , y a su vez han desandado los caminos del entrenamiento del ajedrez.
Que hacen los buenos jugadores , que los aficionados no hacen? acaso son máquinas de calcular que no se equivocan nunca ?
Ante este dilema creo haber e encontrado un tipo de respuesta, bastante visual para entender la situación.
Mi explicación es la siguiente … los grandes jugadores, grandes maestros de +2600 de elo ven el ajedrez en una especie de vídeo en alta definición , es decir que para ellos la posición está viva , las piezas se mueven muy rápido , en un caos controlado , en ebullición , siempre buscando maniobras activas , de ataque , o de defensas eficaces , para ser mas gráficos , un gran maestro ve la posición en un vídeo de 7 segundos en alta definición, cuando hablo de alta definición , me refiero a que verdaderamente saben cuál es la posición resultante , ven claramente moverse las piezas imaginariamente ante sus ojos , evalúan perfectamente la posición que ellos se están imaginando
Los maestros menores -2400 de elo, ven un vídeo más corto de la posición, unos 3 segundos , y de no tan buena calidad, se les escapan jugadas , evalúan bien las posiciones , pero no al nivel de los GM.
Cuando entramos en el terreno de los jugadores de -2000 de elo , ese vídeo es más corto , y en menor calidad que la de los maestros ,esa forma de ver una posición de ajedrez se asemeja mas a la de la observación de una foto , la posición se vuelve estática por momentos , no parece estar ni viva ,ni electrizada , sino mas bien que las piezas se desplazan por la mente del jugador de manera lenta y errática ,quizá por algunos momentos se ve como vídeo , pero solo ante posiciones concretas , aunque siempre el ívdeo es en baja definición.
Por ultimo tenemos la visión de los jugadores principiantes, que es totalmente estática, el juego se desarrolla analizando jugada tras jugada , una por una , no hay variantes largas , no hay evaluaciones , sino que simplemente la estrategia es no equivocarnos , intentar capturar la mayor cantidad de piezas, o dar algún tipo de jaque mate que se haya estudiado.
Enumeradas las formas de ver el ajedrez que tienen los diferentes segmentos de jugadores , resta dar una posible solución si nos encontramos en la ultima de estas formas de apreciar el juego , y te podría dar la solución trillada , que es hacer táctica en alguna de las WEB de moda, pero seguramente tu visión no mejorara.
Mi recomendación es que salgas de tu zona de confort , si miras un vídeo ( o libro) , ponelo en pausa en una posición interesante , arma el tablero de madera que junta polvo en algún cajón perdido en tu casa , y pensa con tu propia cabecita, no muevas las piezas y anota todo lo q veas , seguramente no se parezca en nada cuando vuelvas a darle play al vídeo , pero con el correr del tiempo eso va a ir cambiando , la visión se entrena como en el GYM , de a poco , ejercicios tranquilos , y de a poco ir incrementando la intensidad , vas a ver que poco a poco tu visión mejora.
Etiqueta:aprender ajedrez cursos visión
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
1 Comentario
Muy buenas noches, que buen consejo. Siempre he considerado que los ejercicios que se proponen en diversas plataformas son adecuados para el entrenamiento de táctica, pero en realidad como tu planteas, se entrena mejor poniendo una posición en el tablero real y practicar ahí.